CRITERIOS MORFOLÓGICOS Y GENEALÓGICOS PARA LA CLASIFICACIÓN
Criterios morfológicos y genealógicos para la clasificación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOKJwMbJAunZzlKXRK0dB5Z37_6Jim2IMVJieuszRKh19QR66WCetgKElFjNJ5x_hy_8xzJWrtWNaCppEif0YU9_pGU7A75U6-RD6cmlgsxFNywYyogXdCan7_L11-5OH-qL99Up_6z-Q/s320/13e679e9-4593-47b7-b62d-8d0e0e334a0a.jpg)
- lenguas monosilábicas sus palabras son de una sola silaba
y sus raíces son breves e invariables entre ellos podemos considerar varias
lenguas asiáticas
- lenguas aglutinantes son las mas numerosas y las mas
presentes en todo el mundo unen 2 o mas palabras en una sola
- lenguas flexibles o de flexión la mayoría de las lenguas
indoeuropeas son de este tipo pueden modificar una raíz por medio de flexiones
por ejemplo el español
diversidad lingüística del ser humano
clasificación genealógica de las lenguas:
familia bantù comprende las lenguas habladas en el centro de africamalayo-polinèsico comprende el hawaiano malayo tagalo samoano
familia caucasico región entre mar negro y el mar caspio, donde se hablo el estruco el ubro el georgiano y el vasco
familia hiporbòrea, lenguas de las regiones polares
failia americana autoctonas del continente americano
familia australiana
familia camitica comprende el egipcio etiope libro copto etcetera
familia dravìdica,hablada en el suroeste de la india
Opinión personal:
Yo pienso que la morfología es la estructura de las palabras
y nos ayudan a comprender mejor su significado
Los genealógicos nos ayudan a comprender a través de de la
historia de donde provienen dichas palabras
Autor. Joselim Bonfil Duarte
Qué interesante información, me ayudó a comprender la estructura y el significado detrás de muchas palabras cotidianas:)
ResponderEliminar-Mayra Lizeth Castillo Segura
Esta información fue muy útil, ya que no todos sabemos como realmente debemos separar las palabras y en la mayoría de las veces tenemos errores.
ResponderEliminar-Sarahi Garcia Lopez
Un tema muy concreto e interesante
ResponderEliminarEs a interesante como al conocer de dónde provienen las palabras, podemos saber un poco de dónde provenimos
ResponderEliminarMe parece muy importante saber la estructura y clasificación de las palabras, muy bien
ResponderEliminarEs curioso el ver como al separar las palabras logras descubrir nuevas cosas, como de donde vienen y sus significados
ResponderEliminarEs bueno saber que palabras puede ser combinar y conseguir un significado diferente o muy parecido
ResponderEliminar